AGRICULTURA SINTRÓPICA
Aprendamos sobre
“La abundancia surge cuando colaboramos con la vida”
La agricultura sintropica es un sistema agroecológico de manejo y diseño de ecosistemas productivos basado en los principios de sucesión natural, estratificación biológica y acumulación de energía útil en forma de biomasa y fertilidad edáfica.
Provee un diseño y manejo de agroecosistemas transdisciplinarios: combina ética, física, química, filosofía, matemáticas, biología, ecología, sociología y tecnología (quizás otras más).
Propone cultivar alimentos imitando los procesos de la naturaleza, de modo que el sistema agrícola evolucione siempre hacia mayor complejidad, fertilidad y biodiversidad.
¿QUÉ ES LA AGRICULTURA SINTRÓPICA?


SINTROPÍA EN LA PRÁCTICA
Proviene de la agricultura regenerativa y fue propuesta por el agricultor e investigador suizo Ernst Götsch. Se fundamenta en la observación de los ritmos, procesos y principios naturales de regeneración de los bosques tropicales que atravesaron procesos de erosión o degradación.
Existen más de 200 prácticas agrícolas que buscan favorecer los procesos naturales creando agroecosistemas abundantes, altamente productivos, eficientes y resilientes, mientras regeneran los ecosistemas


SINTROPÍA COMO CIENCIA
La agricultura sintrópica puede entenderse como una tecnología ecológica de diseño sucesional, orientada a maximizar la entropía negativa (sintropía) del sistema agrícola, es decir, su capacidad de organizarse, aumentar la complejidad estructural y almacenar energía de forma estable.


SINTROPÍA COMO PAISAJE
Ademas de producir alimentos, medicinas, fibras y maderas, la agricultura sintrópica activa el proceso de restauración y establecimiento de la salud de la tierra, regulación del microclima, formación de hábitats para la biodiversidad y mejora de los ciclos del agua, promoviendo una integración armónica en el paisaje agrícola.


SINTROPÍA FÁCIL PARA TODOS
Te invito a comprender y aplicar los principios de la sucesión natural y la cooperación en tus propios campos, o incluso jardines, independientemente de tu nivel de experiencia.
Al combinar los conocimientos científicos con pasos prácticos y fáciles de seguir, quiero empoderar a los agricultores, jardineros y comunidades para que creen agroecosistemas más productivos, resilientes y en armonía con la naturaleza.
CONTÁCTAME
Llevo más de 10 años explorando paisajes de cultivos sustentables, especialmente en ecosistemas frágiles como aquellos áridos o degradados.
